martes, 11 de marzo de 2014

Cantos.










Galeria.

















ESCUELA DE FÚTBOL ONCE CALDAS

La Escuela de Fútbol del Once Caldas es un espacio lúdico-deportivo dedicado a los niños y jóvenes de nuestra región para que puedan disfrutar y aprender a jugar al fútbol.

La Escuela de Fútbol tiene un manejo profesional en la parte administrativa y deportiva, con personal altamente capacitado en el manejo de niños y adolescentes desde el fútbol base.

Niveles
Nivel I Adaptación

Niños de 5 a 8 años

Grupos 5 y 6 años Grupo 7 y 8 años

Nivel II Iniciación

Niños de 9 a 10 años

Nivel III Tecnificación

Niños de 11 a 14 años

Grupo 11 y 12 años Grupo 13 años

Lugares de trabajo

Canchas Sintéticas Universidad Católica

Cancha Sintética La Golera

Cancha de Fútbol Colegio del Colegio de Cristo

Cancha de Fútbol Bosque Popular

Cancha de Fútbol la Asunción.

Horarios

En semana

Tarde

4:00 PM a 6:00 PM

Mañana

9:00 AM a 11:00 AM

Sábados: (Bosque Popular)

8:00 AM A 10:00 AM

9:00 AM A 11:00 AM

Personal técnico
Profesores

Jaime Andrés Yapes Montoya

Federico Ángel Echeverri

Renso Aristizábal Bedoya

Wílter Álvarez Chalarca

Guillermo Parga Rodríguez

Diana Carolina Cuervo Aristizábal (Fútbol femenino)

Además se tiene el acompañamiento de:

Estudiantes de Educación Física realizando pasantías

Estudiantes de Fisioterapia realizando prácticas

Requisitos

Diligenciar formulario y se anexa la siguiente documentación:

3 fotos

Registro Civil (Fotocopia)

Tarjeta de Identidad (Fotocopia)

Seguridad Social (Carnet o certificado)

Costos

Dos (2) entrenamientos Valor Mes $ 60.000.oo

Un (1) entrenamiento Valor Mes $ 35.000.oo

Uniforme ( Pantaloneta – Camiseta –Medias) $ 50.000.oo

FÚTBOL FEMENINO

Días y Horarios

Miércoles: 6:00 pm- 8:00pm

Sábados 10:00 am - 12:00m

Valor mes: $ 35.000

Tienda Once caldas.






 Camiseta Oficial

Camiseta oficial de competencia $130.000.

Descuento del 30% para abonados.





Pantalones Capri

Pantalones Capri: $80.000






Camisetas Oficiales de Entrenamiento

Camisetas Oficial de entrenamiento $90.000





El Club.

Historia

El Once Caldas nació en 1959 a partir de la fusión del Deportes Caldas y del Deportivo Manizales. Se tomó como base para la inscripción ante la Dimayor la ficha del Deportes Caldas, campeón del torneo colombiano en 1950 con la dirección técnica de Alfredo Cuezzo), de ahí que el equipo incluya ese título dentro de sus logros.


Primer torneo internacional

En 1998, el Once Caldas fue a su primer torneo internacional: la Copa Conmebol, en reemplazo de Millonarios que prefirió participar en la Merconorte. Enfrentó en partidos de ida y vuelta al Santos de Brasil, con el que cayó 2x1 como visitante y en la vuelta se impuso por idéntico marcador. Los brasileños avanzaron a la siguiente ronda con cobros desde el punto penal.


Campeón de Copa Libertadores 2004

Con la segunda estrella tejida al escudo del equipo venía el reto de representar al país en la Copa Libertadores de América. Era la tercera oportunidad en la que el Once Caldas asistía al principal torneo de clubes del continente. Con un experimentado grupo bajo la batuta de Luis Fernando Montoya se esperaba superar la actuación en las Copas de 1999 y 2002. En el grupo 2, el conjunto colombiano sorprendió al ubicarse primero con 13 puntos después de enfrentar a Maracaibo de Venezuela, Vélez de Argentina y Fénix de Uruguay. En octavos de final se deshizo de un duro rival como lo fue el Barcelona de Ecuador que por poco agua la fiesta. Con el marcador igualado 0x0 en la ida y 1x1 en Palogrande, en la definición por cobros desde el punto penal se consiguió el histórico avance a cuartos de final. En esa fase se enfrentó al Santos de Brasil con empate 1x1 en territorio brasileño. En Manizales se consiguió el paso a semifinales con triunfo 1x0, con golazo de tiro libre de Arnulfo Valentierra. En la semifinal se enfrentó al histórico Sao Paulo de Brasil. En el Morumbí, el Once Caldas paró una racha de 19 victorias de los locales con un empate sin goles. En Palogrande, en un disputado compromiso, los albos se impusieron 2x1 con goles de Herly Alcázar y Jorge Agudelo que marcó el de la victoria al minuto 44 del segundo tiempo, para el inesperado paso a la final. El título se definía ante el campeón reinante, el poderoso Boca Júniors de Argentina. En la “bombonera”, con su exitoso esquema defensivo, el conjunto colombiano consiguió liquidar el encuentro sin goles. El primero de julio del 2004, con toda Colombia respaldándolo, el equipo caldense se coronó campeón de la Copa Libertadores de América, por la vía de los cobros desde el punto penal, después de un reñido empate a un gol, en los 90 minutos reglamentarios. En los cobros se erigió como gran figura, como lo hizo en muchos pasajes de la copa, el guardamenta Juan Carlos Henao, que detuvo el cobro definitivo a Franco Cángele para la explosión de júbilo del pueblo colombiano, que festejó la hazaña del Once Caldas, en el segundo título de Copa Libertadores para Colombia.
Nómina campeona de Copa Libertadores de América 2004:
Wilmer Ortegòn, Rubén Darío Velásquez, Germán Casas, Alexis Henríquez, Juan Carlos González, Juan Carlos Henao, Rolando Ramírez, Jhon Viáfara, Jhonatan Fabbro, Edgar Cataño, Jefrey Díaz, Samuel Vanegas, Arnulfo Valentierra, Carlos Mojíca, César Hernández, Dayro Moreno, Mauricio Casierra, Elkin Soto, Edwin García, Javier Araújo, Raúl Marín, Sergio Galván, Diego Arango y Miguel Rojas. Cuerpo técnico: Luis Fernando Montoya, director técnico; Carlos Alberto Valencia y Darío Vélez, asistentes técnicos; Juan Carlos Àngel, preparador físico y Mario Marín, entrenador de arqueros.


Copa Interncontinental 2004

El 12 de diciembre, en Yokohama, Japón, se jugó la última Copa Intercontinental de Clubes, con el Once Caldas como protagonista, en representación de América y el Oporto de Portugal, poseedor del título de la Liga de Campeones. En los 90 minutos reglamentarios el encuentro terminó igualado sin goles. En la definición, con cobros desde el punto penal, esta vez la suerte estuvo del lado de los europeos que alzaron la copa.

Estadio Palogrande




Historia 

En 1992 es demolido el estadio Fernando Londoño Londoño que había sido construido para los juegos nacionales del año 1936. Con esto empieza la construcción del máximo escenario deportivo para el fútbol que tiene el departamento de Caldas, el estadio Palogrande.

La edificación de este escenario tardó dos años donde en 1994 se inaugura con un partido internacional contra el Cruzeiro de Brasil, con marcador de 5-2 para los cariocas.

En 1996 se instaló el techo para esta estructura acompañado de una nueva iluminación. El nombre del estadio proviene de la década de 1930, donde en ese sector había una finca con un tronco muy grande y donde salió la idea que este escenario deportivo se llamara Palogrande

Unidos Volveremos.



Comentar en el blog la posibilidad de comprar anticipadamente las entradas a más bajos precios y obtener múltiples beneficios, mediante la compra del abono, termina este jueves de marzo. El punto de venta es la puerta 18 del estadio, de 9 de la mañana a 7 de la noche. Boletas con el 20% de descuento. Las boletas para el partido.